• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Social Media / ¿Cuál es el contenido más compartido en Twitter?

¿Cuál es el contenido más compartido en Twitter?

03/13/2014 Por Paulina Lordméndez

tw news-01Una de las métricas para saber qué tipo de contenido funciona mejor en un proceso de generación de demanda es conocer qué tanto se comparte un determinado recurso. La razón es obvia: una marca espera que su mensaje se difunda y llegue a la mayor cantidad de gente posible.

Neil Patel, director y fundador de Crazy Egg y KISSmetrics, analizó cuál es el contenido que más se comparte en Twitter. Resulta muy interesante esta información porque es muy accionable y práctica. Seguramente te podrá ayudar a entender mejor este medio y adaptar tu estrategia.

Para llegar a las conclusiones que verás más adelante, Neil analizó 1000 usuarios de Twitter y 398,582 tuits con los que hizo estimaciones sobre el tipo de contenido que se comparte más. A continuación, los resultados que encontró.

1. Las imágenes se comparten más que los vídeos

La cantidad de imágenes tuiteadas sobrepasan en 361% más a los vídeos, pero no sólo son más, también tienen 128% más retuits que los vídeos, sin embargo éstos reciben 49% más favoritos que las imágenes.

© Neil Patel
© Neil Patel

¿Qué tipo de imágenes se comparten más?

Dentro de las imágenes, el 62% son de contenido humorístico. Esto habla de la manera en que la gente utiliza Twitter y lo que le gusta ver.

© Neil Patel
© Neil Patel

Recomendación: En términos de branding es mejor tuitear imágenes que provoquen una sonrisa en el usuario a poner un vídeo.

2. Los textos se comparten más que las imágenes

El 93% de los tuits analizados no contenían imágenes ni vídeos pero el 65% de ellos contenía un link que además de llevar tráfico a tu sitio tiene un 86% más de probabilidad de ser retuiteado. Los tuits de menos de 100 caracteres generan 17% más engagement.

© Neil Patel
© Neil Patel

¿Qué tipo de textos se comparten más?

Dentro de los textos más compartidos, los que consistían en listas acerca de algún tema específico o How-to, recibieron 3 veces más retuits que los textos de contenido simple o personal. En cuanto a los temas personales, los que hablan acerca de artículos de lujo generan más favoritos que los de comida, por ejemplo.

© Neil Patel
© Neil Patel

Recomendación: La mejor manera de obtener retuits y llevar tráfico a tu sitio a través de Twitter es mediante un link que contenga un artículo basado en listas o un How-to. Por otro lado, si deseas obtener muchos favs, tuitea contenido personal acerca de lujo y estilo de vida.

3. Las citas son más valoradas que las preguntas

Los tuits que contienen citas se retuitean 847% más que las preguntas, pero éstas obtienen 1,050% más menciones. Algo sorprendente que encontró Patel en su investigación es que las cuentas que tuitean citas tienen en promedio 49% más seguidores.

Recomendación: Si deseas que tu marca establezca un diálogo con tus clientes, puedes tuitear algunas preguntas. Si quieres que tu imagen se destaque por el uso de citas puedes compartir frases hechas imagen.

4. Los usuarios de Twitter no son muy fans de los memes

A diferencia de los usuarios de Facebook, los tuiteros no son grandes fans de los memes. Los memes representan un pequeño porcentaje de las imágenes compartidas en esta red por que lo que no te serán my útiles para branding o para lograr conversiones por la baja cantidad de tráfico que generan aún cuando puedan ser graciosos.

Recomendación: Aléjate de los memes, genera contenido que se comparta más y lleve más tráfico a tu sitio como listas o imágenes.

Estos fueron los hallazgos de Neil Patel, ¿qué otras formas conoces para llevar tráfico a tu sitio a través de Twitter? ¿Qué es lo que mejor le funciona a tu marca?

Imagen por Shutterstock

Publicado en: Social Media Etiquetado como: estrategia de contenido, imágenes., Twitter, video

Acerca de Paulina Lordméndez

Paulina Lordméndez es Asesor de Marketing Digital en Área Estrategias en Internet.

l

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646