• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Área

Área

Marketing Digital y generación de demanda orientado a Resultados. Posicionamiento SEO , Campañas de Google adwords. Desde 1998.

  • Inicio
  • ¿Por qué Área?
    • Servicios Integrales: Training – Coaching – Consultoría – Ejecución
    • Cómo trabajamos contigo
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Search Engine Optimization (SEO)
    • Lead Generation – Generación de Leads y Demanda
    • Email Marketing
    • Diseño y Desarrollo de Sitios Web
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso SEO en México , Posicionamiento web
      • Curso de Posicionamiento en buscadores
      • NUEVO: Curso de Copywriter (Copy Persuasivo)
    • Web Hosting / Dominios / Email
      • Registra tu dominio en Área: con confianza y a tu nombre
      • Hospedaje Web Premium
      • Hosted Email: correo seguro de alta capacidad
      • Sistema para Envío de Correo Masivo Área Mailing
  • Blog y Recursos
    • Blog de Negocios, Marketing, Innovación y Productividad
    • Guías Gratuitas de Marketing Digital
  • Contacto
  • +52.55.5549.8646
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Google / Mejora tu Posicionamiento SEO con Webaster Tools.

Mejora tu Posicionamiento SEO con Webaster Tools.

04/25/2014 Por Paulina Lordméndez

Quizás ya te sientas familiarizado con Google AdWords o Analytics y espero que estés sacándoles mucho provecho. Hay otra herramienta de Google que es muy poderosa y probablemente ya conoces pero no estás utilizando el 100% de su capacidad es Webmaster Tools.

A lo mejor recuerdes Webmaster Tools de aquella vez que registraste tu sitio pero nunca te volviste a parar por ahí. Pues bien, te voy a dar razones por las que debes echarle un vistazo con frecuencia y que te servirán para mejorar tu posicionamiento SEO en tu sitio:

1. Registro de sitios

Como ya sabrás, este es el lugar donde uno puede registrar el sitemap de su sitio para que Google lo indexe en su motor de búsqueda. Si aún no lo has hecho o apenas vas a abrir tu sitio, te recomiendo nuestro artículo Cómo posicionar una página en Google para saber cómo hacerlo y además algunas recomendaciones para que obtengas mejores lugares en su motor de búsqueda.

2. Tráfico de búsqueda

En esta sección puedes encontrar resultados sobre el comportamiento del tráfico en tu sitio de acuerdo a las búsquedas y cómo llegan a tus páginas a través de palabras, links de otros sitios e internos.

  • Consultas de búsqueda. Con esta vista puedes obtener bastantes ideas de palabras clave al saber con cuáles estás rankeado, esto no significa que lleven tráfico constantemente a tu sitio pero son con las que te pueden encontrar. Necesitas encontrar las más relevantes con las que puedes trabajar, esto será sencillo ya que de cada una puedes medir las impresiones, clics, CTR y la posción media.
  • Enlaces al sitio. Es una herramienta sencilla para saber qué sitios son los que más te enlazan y cuáles son las páginas que más enlazan desde otros sitios. Puedes realizar un análisis que te diga qué tipo de información es la que te genera más links y encontrar la relación con los sitios que se muestran interesados en ti para mejorar tu link building.
  • Enlaces Internos. Ubica los principales links internos de tu sitio, puedes saber cuáles tienes más enlazados y verificar si son los que realmente necesitas.

3. Indexación

Es importante que todas o al menos la mayoría de tus páginas se encuentren indexadas, suponemos que todas tus páginas tienen una función relevante en tu sitio por lo que deben ser visibles. En el Estado de Indexación puedes comprobar el estado de tus páginas y revisar si hay algunas bloqueadas para determinar la razón.

4. Palabras de contenido

Puedes medir la importancia de ciertas palabras clave en tu contenido, si estas coinciden con los objetivos que busca tu estrategia de contenido o con las palabras con las que te están encontrando lo estás haciendo bien, si no te recomiendo redefinir tu estrategia de contenido.

5. Labs

La pestaña de Labs en Webmaster Tools es donde se prueban algunas funciones que están mejorándose. Google Authorship es una herramienta muy útil en la creación de contenido, por lo general sientes más confianza cuando una persona que escribe en la red tiene cara y Webmaster Tools presenta los posts de los que eres autor verificado. A ti esto te beneficia para mejorar tu estrategia de bloggers invitados en tu sitio y a futuro puede ser utilizado para rankearte como autor.

Estas son sólo algunas ideas, por supuesto puedes encontrar más datos útiles entre las opciones que Webmaster Tools presenta, ¿conoces otras?

Imagen por Shutterstock

Publicado en: Google Etiquetado como: Adwords, analytics, Google, Webmaster Tools

Acerca de Paulina Lordméndez

Paulina Lordméndez es Asesor de Marketing Digital en Área Estrategias en Internet.

l

Contáctanos hoy mismo

Llámanos al +52 55.5549.8646 o déjanos tus datos en el formulario:

Forma de Contacto Pie de Página
En Área valoramos tu privacidad y seguimos una estricta política antispam. Tus datos están seguros con nosotros.

contacto@area.com.mx
+52 55.5549.8646

Área Estrategias en Internet
Miguel Ángel de Quevedo 962B204
Col. Parque San Andrés
04040 Coyoacán, Ciudad de México

Área

Copyright © 2025 · Área Estrategias en Internet - Marketing Digital Orientado a Resultados - +52 55.5549.8646